Por una sociedad peruana
más responsable, justa y solidaria.

Navegación de vistas

Navegación de vistas de Evento

Hoy

Periodismo contrastante: Democracia e investigación periodística

Periodismo | La Fundación Gabo organiza "Periodismo contrastante: Democracia e investigación", ciclo de capacitación e interacción para periodistas y editores. La presente edición contará con la programación de tres sesiones en el que maestros y expertos del periodismo buscarán analizar las distintas esferas del oficio informativo. Para participar solo es necesario inscribirse. Calendario: Sesión 1: […]

Narrativas digitales para cubrir lo local

Periodismo | La Fundación Gabo y Google News Initiative organizan el seminario web "Narrativas digitales para cubrir lo local". Con la finalidad de potenciar las oportunidades que ofrecen los entornos digitales, la actividad se centrará en las nuevas narrativas digitales para el periodismo local. La participación es libre previa inscripción.

Curso de Periodismo de Investigación

Periodismo | Espacio Público, la Sociedad Latinoamericana de Corresponsales y UNESCO presentan la convocatoria para participar en el curso de Periodismo de Investigación. Se trata de un curso que revisará aspectos éticos, narrativos, relativos con el trabajo periodístico. Los interesados deberán enviar una hoja de vida al siguiente correo: weibel.[email protected]. Cierre de inscripciones, lunes 26 […]

Simposio Internacional de Periodismo Online

Periodismo | El Centro Knight organiza el Simposio Internacional de Periodismo Online, del 26 a 30 de abril. El encuentro virtual reunirá a periodistas, editores y las mentes más brillantes de la industria para reflexionar sobre la evolución y desarrollo del periodismo en la era digital. Para participar solo es necesario registrarse sin costo alguno.

Investigando la política ambiental en América Latina

Periodismo | Earth Journalism Network ofrece becas de producción periodística sobre la política ambiental en América Latina. La subvención está dirigido a reporteros de la región que estén interesados en explorar cómo la diplomacia internacional está dando forma a la política medioambiental en el continente. Cierre de inscripciones, el 27 de abril.

Periodismo investigativo en tiempos de pandemia y elecciones

Periodismo | La Asociación Nacional de Periodistas organiza el encuentro virtual "Periodismo investigativo en tiempos de pandemia y elecciones". El webinar estará a cargo del periodista Jorge Luis Sierra, director del Border Center for Journalists and Bloggers, una organización sin fines de lucro dedicada a promover el periodismo de investigación en zonas fronterizas afectadas por […]

Ciclos de formación sobre periodismo local

Periodismo | La Fundación Gabo abre la convocatoria para participar en los ciclos de formación sobre periodismo local. Está dirigido a periodistas de redacciones pequeñas (de entre 2 a 10 redactores), en medios nativos digitales con cobertura y audiencia locales. Las capacitaciones se desarrollarán entre mayo y septiembre de 2021. Las inscripciones cierra el 4 […]

Periodismo cercano: Narraciones y audiencia

Periodismo | La Fundación Gabo organiza «Periodismo cercano: Narraciones y audiencia», ciclo de capacitación y de interacción para periodistas y editores. La presente edición contará con la programación de tres sesiones en el que maestros y expertos del periodismo buscarán analizar las distintas esferas del oficio informativo. Para participar solo es necesario inscribirse. Calendario: Sesión […]

Fotoperiodismo en primera línea

Periodismo | La Fundación Gabo organiza «Fotoperiodismo en primera línea», ciclo de capacitación y de interacción para periodistas y editores. La presente edición contará con la programación de tres sesiones en el que maestros y expertos del periodismo buscarán analizar las distintas esferas del oficio informativo. Para participar solo es necesario inscribirse. Calendario: Sesión 1: Fotografiar […]

Delitos ambientales en la Amazonía: ¿cómo investigarlos?

Periodismo | OjoPúblico abre la convocatoria para postular al taller "Delitos ambientales en la Amazonía: ¿cómo investigarlos?". Está dirigido a periodistas y comunicadores locales de Perú que necesitan contar con herramientas y metodologías para investigar los crímenes ambientales desde el periodismo. Cierre de postulación: 25 de julio.

Programa académico «Investiga al poder: Métodos y big data»

Periodismo | Escuela Convoca abre inscripciones para matricularse en el programa académico "Investigar al poder: Métodos y big data". Está dirigido a periodistas y estudiantes de periodismo. Los cursos tienen el objetivo de potenciar las investigaciones periodísticas a partir de bases de datos. Inicia el 29 de julio. Información sobre matricula en el siguiente enlace.

Premios Nacionales de Periodismo 2021

Periodismo | El Instituto Prensa y Sociedad lanza la convocatoria para los Premios Nacionales de Periodismo 2021. Está dirigido a periodistas de todo el Perú, quienes podrán postular sus trabajos periodístico en las siguientes seis categorías: reportaje escrito, reportaje televisivo, fotografía periodística, reportaje regional sobre trata de personas y violencia de género, y el Gran […]